El Arte del buen Decir
Hablar y decir parecerán quizá expresiones respectivamente sinónimas y ciertamente el uso cotidiano las intercambia e iguala. Pero si alguien dice, por ejemplo: "El Jefe del Gobierno habló en la televisión ayer" y un interlocutor responde preguntando: "Y ¿qué dijo?", esta pregunta carecería de sentido si el hablar y el decir significaran exactamente lo mismo. Hablar es en efecto hacer uso de una facultad, decir es usar esa facultad en un acto de expresión concreta, empíricamente apreciable. Naturalmente que nadie puede hablar sin decir o formular expresiones concretas en una lengua concreta y ningún ser viviente puede decir nada concreto sin poseer la facultad de hablar. No obstante, hablar y decir son aspectos diferentes pero cada una depende de la otra haciéndose indispensables.
Discurso
También podemos decir que un discurso es un acto de habla, y por tanto consta de los elementos de todo acto de habla: en primer lugar, un acto locutivo o locucionario, es decir, el acto de decir un dicho (texto) con sentido y referencia; en segundo lugar, un acto ilocutivo o ilocucionario, o el conjunto de actos convencionalmente asociados al acto locutivo; finalmente, un acto perlocutivo o perlocucionario, o sea, los efectos en pensamientos, creencias, sentimientos o acciones del interlocutor (oyente).
Partes del Discurso
- Introducción: su objetivo es preparar al auditorio sobre lo que se va a decir, Despertar el interés del auditorio y situarlo intelectual, psicológica y emocionalmente en el tema.
- Cuerpo: Es la parte donde el emisor se encarga de decir lo que tiene que decir y tiene que poseer Unidad, Orden, Progresion, y transición.
- Conclusión: es la Preparación final y se encarga de resumir las cuestiones centrales del discurso, de ser concisa breve y enérgica. Llamada también la disertación.
Preguntas a la hora de hacer un discurso
Para formular un discurso es necesario preguntarse:
Tareas Para Formular un Discurso
- Acopio de materiales (Selección de fuentes)
- Selección y ordenamiento de esos materiales
- La maduración y reflexión del tema que se ve reflejado en el dominio del tema
- Organización secuencial del discurso.
Laura Vanesa Castro
ingeniería biomédica
No hay comentarios:
Publicar un comentario