sábado, 12 de marzo de 2011


Modulo 1 "Ser Ciudadano"

En este modulo logramos apreciar desde los fundamentos de la práctica ciudadana hasta los diferentes tipos de inteligencia que somos capaces de desarrollar, en el siguiente video veremos la evolución de esta inteligencia, ademas de algunas teorías planteadas actualmente sobre el desarrollo cognitivo e intelectual del ser humano.



Para ampliar el modelo planteado por Jean Piaguet presentaremos si teoría basada en los siguientes estadios o etapas:



Estadio sensorio-motor

Desde el nacimiento hasta aproximadamente un año y medio a dos años.  usa sus sentidos para conocer aquello que le circunda.

Reacciones circulares primarias

Suceden en los dos primeros meses de vida extrauterina. En ese momento el humano desarrolla reacciones circulares primarias, esto es: reitera acciones casuales que le han provocado placer.

Reacciones circulares secundarias

Entre el cuarto mes y el año de vida, el infante orienta su comportamiento hacia el ambiente externo buscando aprender ó mover objetos .

Reacciones circulares terciarias

Ocurren entre los 12 y los 18 meses de vida.  Es en este momento que el infante comienza a tener noción de la permanencia de los objetos, antes de este momento, si el objeto no está directamente estimulando sus sentidos, para él, literalmente, el objeto "no existe".

Estadio preoperatorio

Sigue al estado sensoriomotor y tiene lugar aproximadamente entre los 2 y los 7 años de edad. Este estadio se caracteriza por la interiorización de las reacciones de la etapa anterior dando lugar a acciones mentales.

Estadio de las operaciones concretas

De 7 a 11 años de edad. Cuando se habla aquí de operaciones se hace referencia a las operaciones lógicas usadas para la resolución de problemas. El niño en esta fase o estadio ya no sólo usa el símbolo, es capaz de usar los símbolos de un modo lógico y, a través de la capacidad de conservar, llegar a generalizaciones atinadas.
Estadio de las operaciones formales
Desde los 12 en adelante (toda la vida adulta). El sujeto que se encuentra en el estadio de las operaciones concretas tiene dificultad en aplicar sus capacidades a situaciones abstractas. 

Laura Vanesa Castro

No hay comentarios:

Publicar un comentario