pero tambien encontramos casos de laborasidad en la naturaleza un ejmplo claro de esto son las hormigas.
acontinuacion se lo demostrare con una fabual: la cigarra y la hormiguita
Había una vez una cigarra, que cómodamente sentada bajo la sombra de un árbol, cantaba y cantaba con alegría durante todo el verano. En cambio, su vecina, la hormiga laboriosa, trabajaba sin descanso bajo el ardiente sol, transportando semillas y granos.Entre una canción y otra, la cigarra le preguntaba a la hormiga:“¿Por qué no dejas de trabajar? ¡Podrías cantar conmigo!”La hormiga le respondió incansable: -“No puedo; ¡estoy juntando las provisiones para el invierno porque hará mucho frío y entonces no habrá nada qué comer!”“El verano es todavía muy largo y hay tiempo suficiente para juntar provisiones. ¡Con este calor es cansadísimo trabajar!”, reía la cigarra.La cigarra cantó todo el verano hasta que llegó el otoño y luego con el frío invierno vino la nieve y se encontró con que no tenía nada, nada para comer.Una noche, la cigarra, hambrienta, tocó a la puertita de la casa de la hormiga: -“¡Ábreme, te lo ruego, dame de comer lo que sea!”, suplicó, hundiéndose en la nieve.La puertecilla se abrió y se asomó la hormiga: -“Ahora te reconozco. Tú eres la cigarra. ¿Qué hiciste durante todo el verano, mientras yo trabajaba?”-“¡Cantaba!”, respondió la cigarra.La hormiga cerró la puerta y dijo: -“¿Estuviste cantando? Bueno, ¡pues ahora baila!”
No hay comentarios:
Publicar un comentario