domingo, 15 de mayo de 2011


Normas Sociales, Cuidados Personales y Educación en la Mesa!



La cortesía es uno de los factores que identifican al ser humano como una persona que deja buena imagen de si mismo y no necesita modificar su primera impresión, auqella persona cortés es quien cumple como debe ser las reglas para poder convivir.

IMPORTANTE! Mantener una buena imágen y posturas.

Adaptarnos a...

1. Trabajar y estudiar con cariño
2. Trabajar en equipo en igualdad de condiciones
2. Asumir responsabilidades y cumplir con las mismas
4. Evitar malos momentos.
5. Al final del día incluir una buena relajación




CONOCER SUS ZONAS FAVORABLES: Todos tenemos zonas que disimular y otras zonas donde podemos maximizarlas, seguramente usted sabe cuales son, sino comience a darse cuenta, y realcelas.
CUIDADO DE LAS MANOS: Las manos expresan la personalidad de cada uno, no es necesario que lleve uñas postizas, pero si deben estar hidratadas, prolijas, que se noten que hay cuidado y respeto.
 CUIDADO DEL CABELLO: El cabello es fundamental, un cabello sano y brillante es lo ideal. Tambien tener en cuenta el corte de cabello que sea acorde a su rostro, personalidad, y actividad.
Si tiene canas, es importante el cuidado del mantenimiento de las raíces para no causar esa desprolijidad en su apariencia.
CUIDADO DEL CUERPO: Primeramente, la belleza comienza de adentro hacia afuera, de nada sirve que se aplique cremas, masajes, hidrataciones, etc.  tenga sobrepeso y siga comiendo comidas chatarras que lo unico que hacen es envejecer las celulas del cuerpo.
Es necesario mantener un alimentacion rica y saludable, y por supuesto darse sus gustos sin exageraciones.
CUIDADO DE LOS PIES: Los pies son el sosten del cuerpo, y  se necesita que esten sanos y prolijos.
CUIDADO DEL ROSTRO: Ademas de la higiene diaria, se deben realizar exfoliaciones e hidrataciones para cuidar la piel del rostro que por un lado es la presentacion de la persona y por otro es  la parte del cuerpo que siempre esta expuesta.
MAQUILLAJE: El maquillaje es fundamental cuando se quiere disimular ciertas areas del rostro o realzar otras, en esta pagina, tienes muchos tips de como maquillarse.
MOTIVACION: El cuidado personal va de la mano con la motivacion para realizarla, es tambien importante cuidar la motivacion personal.



Recuerda que: LO QUE SE HACE SE COSECHA.. Y ELLO REPERCUTE EN EL FUTURO!

"SI SE RECIBE SE AGRADECE"

“El comportamiento es un espejo en el que cada uno muestra su imagen.”
Johann Wolfgang Goethe


Presentado Por: Julieth Marcela Guerrero
Facultad. Ingienería Biomédica.
Cátedra Manuela Beltrán.
Cuarto Módulo.





Modulo de Marketing y Relaciones Sociales

Modulo de marketing
View more presentations from manuelistas.

Taller De Mesa
Se debe tener en cuenta la buena educación a la hora de tomar los alimentos, nunca se es exagerado a la hora de tener cuidado.

  • En primer lugar debemos lavarnos a las manos para estar listos para recibir los alimentos.

  • Se debe respetar el nivel de cada una de las personas lo que se ve reflejado a la hora de tomar asiento.
MODALES:
  • Conservar la servilleta sobre las piernas.
  • No se debe poner los codos sobre la mesa, no bostezar, meter los dedos en la nariz u orejas, ni quitarse los zapatos.
  • No se debe jugar con los alimentos, y masticar con la boca cerrada. 



Laura Vanesa Castro
Ingeniería Biomédica 


sábado, 14 de mayo de 2011

 IMAGEN, COMUNICACION Y PROTOCOLO Para lograr un alto crecimiento personal y profesional en nuetras sociedad es necesario tener una excelente imagen personal ya que implica el crecimiento y perfeccionamiento del aspecto exterior hacia la sociedad, expresando por medio de la vestimenta, el habla, el porte y la manera de interactuar con las demas personas.
 
Cada persona nace con un aspecto fisico difirente, nacemos con determinada altura, rasgos faciales, color de pelo o de piel, el cual pudemos mejorar o cambiar para mejorar nuestro aspecto fisico. Para determinados eventos es muy importante nuestra imagen ya que la misma sociedad lo exige, para trabajar en ciertas empresas, adaptarnos a ciertas culturas y tener cierto nivel de educacion.  
  Presentación4
View more presentations from manuelistas.

Laura Marcela Colmenares Rodriguez
Ingenieria Biomedica.
Catedra Manuela Beltran.